Porque en verano nos apetece tomar bebidas refrescantes y porque hay todo un mundo más allá del tinto de verano y la sangría, en este post te propongo algunos cócteles con vino, espero que te guste la idea.
Los primeros cócteles
Si entendemos por cóctel un combinado de diferentes bebidas, su origen se remonta mucho más atrás de lo que podríamos pensar a priori.
Ya en la Antigua Grecia, Hipócrates, padre de la Medicina, elaboraba una bebida con vino, resina y almendras amargas.
Los romanos, para abrir el apetito utilizaban vinos compuestos en cuya preparación intervenían plantas aromáticas como el romero, el tomillo, la menta, el jugo de nabo y las algas secas.
Aunque en cierto modo todo esto eran cócteles, aún faltaban muchos años para su invención tal y como los conocemos hoy.
¿Sabías que los cócteles tuvieron una época dorada durante la Ley Seca de Estados Unidos? Parece una contradicción, pero tiene una explicación bastante lógica. La prohibición en todo el territorio de Estados Unidos de la fabricación, venta y transporte de bebidas alcohólicas originó el desarrollo de una industria clandestina alrededor de estos productos, que lógicamente, solo se podían conseguir de forma ilegal, por lo que muchas veces tenían una calidad y sabor bastante dudosos. Para mejorar o enmascarar sus características, los barman comenzaron a mezclarlas con zumos y otras bebidas, lo que hizo que los cócteles se pusiesen de moda.
Recetas de cócteles con vino
Bloody Sherry
Es una versión jerezana del famosísimo Bloody Mary en el que se sustituimos el vodka por un vino generoso. En este caso he elegido Amontillado pero puede ser un Fino, Manzanilla, Oloroso o Palo cortado, tú decides.
Ingredientes:
- 150 ml de zumo de tomate
- 50-60 ml de Amontillado
- 10 ml de zumo de limón
- 2-3 gotas de salsa Perrins
- 1-2 gotas de tabasco según el nivel de picante que quieras
- Una pizca de sal
- Un poco de pimienta negra recién molida
- Cubitos de hielo
- Unas rodajas de limón y banderillas para decorar
Elaboración paso a paso:
- Para la elaboración de este cóctel necesitamos un vaso mezclador que llenaremos con cubitos de hielo hasta unas 3/4 partes de su capacidad.
- Mueve los cubitos para que vayan rozando por las paredes del vaso hasta que se enfríe.
- Retira el agua y deja solo los hielos.
- Añade el vino y el zumo de tomate y mezcla ligeramente con una cuchara.
- Vierte el zumo de limón, añade la salsa Perrins, sal y pimienta.
- Añade el tabasco (intenta no pasarte, ya que, si queda demasiado picante, no podrás rectificar), y sigue moviendo ligeramente con la cuchara.
- Antes de servir, pruébalo por si tuvieras que rectificar algún ingrediente.
- Para finalizar sirve en vasos o copas, sin echar los hielos y decora con la rodaja de limón y la banderilla.
Notas
- Para la decoración también puedes utilizar hojas de apio, pepinillos o cebollitas en vinagre, aceitunas rellenas, anchoas pinchadas en una brocheta pequeña acompañadas de dados de queso o incluso gambas o langostinos cocidos.
- Además puedes añadir unas escamas de sal y un poco de pimienta negra recién molida por la superficie del cóctel.
- Es perfecto para tomar a media mañana o en un brunch. También dicen que es muy bueno para las resacas.
- Su ingrediente principal es el zumo de tomate, que aporta vitamina C, (antioxidante natural), vitamina A (previene enfermedades degenerativas de los ojos), vitamina K (interviene en la salud cardiovascular), hierro y potasio.
Queen Charlotte
Ingredientes:
- 60 ml de vino tinto
- 30 ml de granadina
- 30 ml de refresco sabor lima-limón
- Cubitos de hielo
- Rodajitas de fresa para decorar
Elaboración paso a paso:
- En una copa de coctel coloca los cubitos de hielo, posteriormente el vino tinto, la granadina y al finalizar el refresco.
- Remuévelo bien.
- Decora con las rodajitas de fresa.
Notas:
- Puedes elaborar cubitos de hielo con alguna forma divertida, hay gran variedad de moldes para hielo en el mercado.
- También puedes añadir unas frutas del bosque congeladas que encontrarás fácilmente en el supermercado. Además de mantener el cóctel frío le darán un toque decorativo.
Blissini
Es una versión del famoso Bellini, uno de los cócteles italianos más famosos internacionalmente, preparado originalmente con Prosecco y zumo de melocotón fresco.
En el Blissini sustituimos Prosecco por Cava y el zumo de melocotón por zumo de naranja y granada.
Ingredientes:
- 125 ml de cava rosado o blanco, según tu gusto
- 125 ml de zumo de naranja
- 125 ml de zumo de granada
- 1 limón y hojas de menta para decorar
Elaboración paso a paso:
- En una copa de espumoso mezclar el cava, el zumo de naranja y el de granada.
- Decorar con unas hojas de menta fresca y una rodaja de limón.
Mojirosé
Una versión del conocido mojito, en el que sustituimos el ron por vino rosado.
Ingredientes:
- Hielo picado
- Base de mojito (2 limas, 250 gramos de azúcar, 250 ml de agua, 15 hojas de hierbabuena o menta)
- 100 ml de vino rosado
- 50 ml de soda, agua con gas o refresco de lima limón
- Frambuesas para decorar
Elaboración paso a paso:
- Hacer un almíbar con el azúcar y el agua.
- Cuando el almíbar esté en su punto, dejar enfriar y añadir el zumo de las limas y la hierbabuena (sólo las hojas porque los tallos dan amargor).
- Pasarlo todo por la batidora y guardar la mezcla en la nevera.
- Para preparar el cóctel, verter en una copa un poco más de un tercio del almíbar y un buen puñado de hielo picado.
- Añadir la soda.
- Con la ayuda de una cuchara, añadir lentamente el vino, para que no se mezcle totalmente con el almíbar, así veremos dos capas de diferente color en el coctel.
- Finalmente, colocar una pajita y una brocheta con unas frambuesas sobre la copa para decorar.
Atrévete con la coctelería
Los cócteles te ofrecen una forma diferente de tomar vino con la que puedes sorprender a tus invitados en las reuniones veraniegas.
Como ves, son cócteles sencillos de preparar y sin ingredientes complicados. Mi consejo es que cuides tanto la elaboración como la presentación, que en un cóctel es muy importante. Elije la copa o vaso adecuado para cada uno y echa a volar tu creatividad con la decoración.