No sé si alguna vez te habrás preguntado cuántos tipos de vinos diferentes podemos encontrarnos, aunque si piensas en los que has consumido podrás comprobar que hay muchos y de estilos muy diferentes.

¿Sabías que hay vinos tranquilos, generosos, fortificados…? Curioso, ¿verdad?

Es tan amplia la variedad de vinos que es imposible abordarlos desde una clasificación única, por eso veremos los criterios de clasificación y tipos de vinos más comunes.

Criterios de clasificación

Una forma muy habitual de clasificar los vinos es refiriéndonos a las uvas con las que están elaborados. ¿Quién no ha pedido alguna vez un albariño, por ejemplo? Esto puede servirnos para los vinos monovarietales, es decir los que están elaborados con una sola variedad de uva.

También podemos clasificarlos según la zona a la que pertenecen (Rioja, Madrid, Borgoña…), tiempo de crianza (joven, crianza, reserva…), pero aquí vamos a hablar de una clasificación general según la cual los vinos se dividen en grupos atendiendo a la forma en la que se han elaborado.

Clasificación general

Atendiendo a su método de elaboración los clasificamos en vinos tranquilos y vinos especiales.

Vinos tranquilos

Son todos aquellos que no tienen: burbujas, azúcar residual, alcohol añadido…, es decir, todos los que no son especiales.

En este grupo los vinos se clasifican según su color en:  

Vinos Blancos

En su gran mayoría se elaboran con uvas blancas, pero también se pueden confeccionar a partir uvas tintas, siempre que la fermentación del mosto tenga lugar sin los hollejos de la uva para que no coloreen el vino. 

Vinos Rosados

Proceden de uvas tintas y aunque existen varias formas de elaborarlos, lo más común es dejar el mosto macerando con los hollejos hasta conseguir el color deseado y retirarlos a continuación.

Vinos Tintos

Siempre se elaboran a partir de uvas tintas. La fermentación se realiza con los hollejos para que aporten todo su poder colorante.

Vinos Especiales

Es un grupo muy heterogéneo en el que están incluidos vinos muy diferentes, por lo que veremos solo de las categorías principales.

Vinos Generosos o Fortificados

Vinos GenerososEstán elaborados a partir de un vino blanco base al que le añade alcohol vínico.

Son vinos complejos, procedentes de crianzas biológica y/o oxidativa durante largos periodos de tiempo.

Al ser vinos muy especiales, con procesos de elaboración complejos y únicos en el mundo, creo que merece la pena dedicarles un artículo posterior para verlos con detalle.

Dentro de este grupo nos encontramos con:

Vinos Generosos Secos
  • Fino y Manzanilla                                                                                                     
  • Amontillado
  • Oloroso
  • Palo Cortado
Vinos Generosos de Licor
  • Pale Cream
  • Medium
  • Cream

Vinos Dulces

En este grupo están incluidos algunos de los considerados como los vinos mejores del mundo. Quizás esta afirmación te haya sorprendido, pero no es de extrañar cuando se conocen las condiciones climáticas necesarias, métodos de elaboración costosos y complicados y muy bajas producciones. Por eso los veremos con detalle más adelante. Simplemente saber que los podemos clasificar teniendo en cuenta su contenido en azúcar o en base al método gracias al cual se consigue ese “azúcar extra”.

Vinos EspumososVinos espumosos

Son aquellos que contienen gas carbónico, lo que da lugar a la formación de burbujas dentro del vino. El gas puede deberse a una segunda fermentación del vino en la botella, como en el caso del champán o del cava, o simplemente ser añadido por el elaborador, como en algunos vinos de aguja.

Mi recomendación: atrévete con estilos diferentes

Como ves hay un amplio abanico de estilos. Te animo a elegir dependiendo de con qué, con quién, cuándo y dónde lo vayas a tomar. Y sobre todo atrévete a probar vinos de estilos diferentes, hay un mundo infinito fuera de los vinos tranquilos que seguro te sorprenderá.

Recuerda que si lo necesitas, estaré encantada de asesorarte para que encuentres el vino ideal para cada ocasión y también puedes echar un vistazo en la web para ver gran parte de lo que ofrecemos.

 

 

 

 

 

 

¿Necesitas ayuda?