Claves para que el vino de tu barbacoa sea un éxito
En la barbacoa podemos asar todo tipo de alimentos. A continuación, te cuento cinco consejos para que triunfar con el vino de tu barbacoa no sea una misión imposible.
La crianza del vino
La crianza del vino es el proceso de envejecimiento y maduración de éste para conseguir matices especiales en sus sabores, aromas y sensaciones táctiles, de esta forma alcanzará una “personalidad” que lo diferenciará del resto.
Aquí te contamos cómo se lleva a cabo y los factores que hay que tener en cuenta.
El lloro de la vid
Te contamos en qué consiste el lloro de la vid y por qué se produce.
Tipos de catas de vinos
Te contamos los principales tipos de Catas de Vinos según los tres factores fundamentales para tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una cata de vinos: el criterio de agrupamiento, el objetivo o finalidad y la información disponible para quien cata.
Clasificación de los vinos
Es tan amplia la variedad de vinos que es imposible abordarlos desde una clasificación única. Te contamos los criterios de clasificación y tipos de vinos más comunes.
Información en las etiquetas de los vinos
Las etiquetas deben aportarnos un mínimo de información acerca del vino, aunque muchas veces puedan parecer un mero elemento decorativo.
Te contamos la información obligatoria y facultativa que pueden contener.
Qué es y para qué sirve una cata de vinos
La cata de vinos no es más que un análisis sensorial de ellos para examinar, valorar, comparar o identificar vinos por su color, aroma, gusto y sensaciones táctiles en boca. Aquí te contamos cada una de sus fases.
Cómo transformar el mosto en vino: vinificación
Ya que nuestro producto estrella es el vino, es importante conocer cómo se elabora y así entender de dónde proceden algunas de sus características finales.
Aunque aparentemente es un proceso sencillo, de hecho, puede ocurrir de forma totalmente espontánea, es importante que tengas en cuenta que para elaborar un buen vino cada uno de los pasos que llevan al producto final debe estar controlado. Para que el enólogo consiga el vino que ha diseñado no puede dejar ningún parámetro ni factor a expensas del azar. También es importante comprender que el más mínimo cambio en cualquiera de los puntos de la elaboración llevará a conseguir un estilo de vino diferente.
El proceso “mágico” que transforma el jugo de uva en vino, se denomina vinificación y consta de una serie de pasos que no siempre van a ocurrir en la elaboración de todos los vinos.
Cada vino en su copa
Aunque a priori nos pueda parecer que el modelo y tamaño de la copa no es demasiado importante te puedo asegurar que no es así. Sobre todo, con vinos complejos, los matices que podamos detectar van a depender entre otras cosas de la copa en la que los sirvamos. Por eso, aunque los modelos y materiales son infinitos, es importante que conozcas los más comunes y para qué tipo de vino deben utilizarse. No hace falta disponer de una extensa colección de cristalería, seguramente en casa no contamos con un espacio enorme para almacenarla.
Aquí te enseñamos los tipos principales de copas para disfrutar al máximo de tus vinos.
Esta Navidad, acierta con el vino
Se acerca la Navidad y con ella multitud de cenas y comidas con familiares y amigos. Escoger el vino adecuado para cada reunión no es tarea fácil, tanto si somos los anfitriones como si somos invitados. Por eso quiero ayudarte a escoger el vino para las fiestas navideñas, así podrás acertar sí o sí y tanto tus invitados como anfitriones quedarán encantados en estas fechas tan especiales.