¿Te gustaría sorprender a alguien con un buen vino, pero no sabes cómo elegirlo? No te preocupes, en este post te voy a dar 5 consejos para que aciertes con tu regalo.
1. Piensa en la persona a la que le vas a regalar el vino e investiga sobre sus gustos, no te dejes llevar solo por tu gusto personal
No es lo mismo regalar vino a alguien que le gusta el tinto que a alguien que prefiere el blanco o el rosado. Tampoco es lo mismo regalar vino a un experto que a un principiante. Intenta averiguar qué tipo de vino le gusta más, si le gustan los vinos jóvenes o con crianza, si le gustan los vinos secos o dulces, si le gustan los vinos afrutados o especiados, si le gustan los clásicos o por el contrario prefiere descubrir cosas nuevas… Así podrás elegir un vino que se adapte a sus preferencias y que le haga ilusión recibir.
2. Piensa en la ocasión para la que regalas el vino
No es lo mismo regalar un vino para una comida informal que para una cena de gala. Tampoco es lo mismo regalar un vino para beberlo en el momento que para guardarlo en la bodega. En general, los vinos jóvenes son más frescos y frutales, y se pueden consumir pronto. Los vinos con crianza son más complejos y elegantes, y se pueden guardar más tiempo. Los vinos dulces o de postre son ideales para acompañar el final de una comida o para brindar en una ocasión especial. Los vinos espumosos son ideales para consumir al principio de la comida, aunque suelen acompañar bien cualquier tipo de plato.
3. Márcate un presupuesto
Hay vinos para todos los bolsillos, desde los más económicos hasta los más exclusivos. Lo importante es que el precio se ajuste a la calidad del vino y al valor que le quieras dar al regalo. No hace falta gastarse una fortuna para regalar un buen vino, pero tampoco hay que escatimar si quieres impresionar a alguien. Lo ideal es buscar un equilibrio entre el precio y la calidad, que ofrezca una buena experiencia de consumo y que tenga una buena presentación. No te dejes llevar solo por las marcas o las etiquetas, sino por la calidad del producto.
4. Atrévete a innovar y a sorprender
Regalar vino no tiene por qué ser aburrido ni predecible. Puedes optar por vinos originales, diferentes o exóticos, que salgan de lo habitual y que despierten la curiosidad de la persona a la que se lo regalas. Puedes elegir vinos de otras regiones o países, vinos ecológicos o biodinámicos, vinos naturales o sin sulfitos, vinos elaborados con variedades autóctonas o minoritarias, etc. Así podrás ofrecer un regalo único y personalizado, que demuestre que has pensado en la persona y que te has esforzado por encontrar algo especial.
5. Acompaña el vino con un detalle o una nota
Para completar tu regalo y hacerlo aún más especial, puedes acompañar el vino con algún detalle o una nota que lo complemente o lo explique. Puede ser algo relacionado con el vino, como un sacacorchos, unas copas, un decantador, un libro sobre vinos, etc., o algo más personal, como una foto, una tarjeta, una dedicatoria, etc. Así podrás expresar tu afecto, tu gratitud o tu felicitación de una forma más original y emotiva.
Estos son algunos de los factores que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un vino para regalar. Pero recuerda que lo más importante es que el vino le guste a la persona a la que se lo vas a regalar. Y si a pesar de estos consejos necesitas ayuda, no dudes en visitarnos, nos encantará colaborar contigo para seleccionar el vino que estás buscando para esa persona especial. Recuerda que lo más importante es que el vino te guste a ti y a la persona a la que se lo vas a regalar. Al fin y al cabo, el vino es para disfrutarlo y compartirlo con las personas que quieres. ¡Salud!